jueves, 29 de octubre de 2015
6.- La Globalización de la Economía: las Empresas Multinacionales o Transnacionales.
A.- Concepto de empresa transnacional.
“Mientras el conjunto de los países del Tercer Mundo producían en 1980 bienes y servicios por un total de 1,9 billones de dólares, en 1982 las venas combinadas de las 200 mayores empresas transnacionales excedían los 3 billones de dólares. En otras palabras: 200 empresas facturan casi el doble de los que producen 130 países.
Definidas por las Naciones Unidas como “sociedades que poseen o controlan medios de producción o servicios fuera del país donde están establecidas”, estas corporaciones concentran sus órganos de dirección en unos pocos países industrializados. De las 200 mayores transnacionales, 116 tienen su sede en 5 países; 80 de ellas en Estados Unidos; 35 en Japón; 18 en Inglaterra; 17 en Alemania y 16 en Francia. Sólo 8 se originan en 7 países subdesarrollados.”
“Las empresas multinacionales son la expresión concreta del proceso de mundialización. La acción de dichas empresas da lugar a importantes modificaciones en el funcionamiento del capitalismo, que afectan sus leyes más básicas, tales como las siguientes:
• Generalización de la propiedad internacional de las empresas, de tal manera que la propiedad sobre los medios de producción deja de ser exclusivamente de capitalistas de un mismo origen nacional y se funde en un solo capital, en el cual el origen nacional de sus propietarios pierde sentido.
• La rentabilidad del capital se produce de forma extranacional. El cálculo económico de las empresas multinacionales no se limita al marco de un solo Estado: su campo de acción es el conjunto del sistema capitalista.
• Se produce la valorización mundial del capital, lo cual implica que el Tiempo de Trabajo Socialmente Necesario que regula el valor de las mercancías se establece a nivel mundial, no nacional. Es decir, la competitividad o no de una empresa ya no depende únicamente de las condiciones de producción en el país en el cual desarrolla su actividad, sino que se establece en comparación con otras empresas de ámbito mundial.
• El resultado es que los precios de producción y los precios de mercado ya no se regulan únicamente en función de las condiciones nacionales que enmarcan los procesos productivos nacionales sino en referencia a las condiciones mundiales de dicha producción.
• En el ámbito de la dirección de las empresas se produce también una modificación importante: la toma de decisiones se efectúa sobre un ámbito mundial, no nacional. El objetivo es maximizar los beneficios de la empresa y, por ende, las decisiones de producción, de uso de una u otra tecnología, de uno u otro proceso productivo, incluso de reparto de beneficios, se fundamenta en las necesidades y en los resultados dela empresa a nivel mundial y no en un solo Estado.
• Por consiguiente, las empresas multinacionales adoptan decisiones de localización óptima mundial, no nacional. La estrategia de localización óptima de plantas productivas prescinde del carácter nacional del origen del capital y se despliega sobre todo el mundo y dependen exclusivamente de los intereses globales de la empresa multinacional, prescindiendo de los intereses “nacionales” de los países donde se abren, o se cierran, sus instalaciones productivas.
• Ahora bien, dado el importante peso específico de las empresas multinacionales en la actividad económica “nacional” de muchos Estados, surge a la luz el papel subordinado y frágil de los Estados ente las decisiones legítimas de las empresas multinacionales que actúan en su territorio”.[F. Martínez Rueda-M. Urquijo Gotilla. Materiales para la historia del mundo actual. Tomo I., p 270-271]
B.- Ejemplos
i.-“En 1978, los trabajadores de Pirelli S.A., San Pablo, Brasil, fueron sorpresivamente obligados a duplicar el horario de trabajo y a hacer horas extras para aumentar la producción. Agotados por la intensidad del trabajo e intrigados por el sorpresivo cambio del ritmo productivo, los trabajadores se quejaron ante la dirección de la empresa. La respuesta fue que el aumento d la producción era necesario por “razones de seguridad nacional”. Este régimen de trabajo intensivo duró 3 semanas. Más tarde, a través de un representante del Ministerio de Trabajo, los obreros conocieron la verdadera razón de la intensificación de la producción: los trabajadores de la empresa matriz en Milán estaban en huelga; mientras la subsidiaria paulista compensase las pérdidas de la producción en Milán, la gerencia de la matriz podía negarse a negociar con los huelguistas o imponerles términos inflexibles de negociación.”
[“Guía del Tercer Mundo”. 1988, p. 600]
ii.- “Las empresas transnacionales agravaron seriamente la crisis alimentaria y provocaron el aumento de los precios de los alimentos. Jean Ziegler, relator especial de la Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación, afirmó: “Hasta principios de marzo (de 2008), los precios de numerosos artículos alimentarios siguieron las fuerzas de la oferta y la demanda. Pero desde entonces ha habido una explosión de los precios que en gran medida se debe al papel que han cumplido las grandes empresas”.
Según datos dados por el Banco Mundial, las agroempresas transnacionales dominan cada vez más el sector del agronegocio a lo largo de toda la cadena de valor. En 2004, la cuota de mercado para las cuatro mayores empresas agroquímicas y de semillas alcanzó el 60 % para los agroquímicos y el 33 % para las semillas, frente a 47 % y 23 % respectivamente, en 1997.
Según el Informe sobre el Desarrollo Mundial, elaborado por el Banco Mundial, cuando las 4 primeras (mayores) empresas de una industria controlan más del 40 % de una industria, en general se piensa que la competitividad del mercado comienza a debilitarse, provocando diferencias mayores entre lo que pagan los consumidores y lo que perciben los productores por su producto. El café tiene 500 millones de consumidores y en su producción participan 25 millones de campesinos y trabajadores rurales, pero la ganancia de los comerciantes internacionales e de 40 % y de las empresas torrefactoras de 45 %. El porcentaje del precio de venta, retenido por los países productores de café, se redujo, de cerca del 33 % a principios de la década de 1990, a 10 % en 2002. En la cadena de valor del té, sólo 3 empresas controlan mas del 80 % del mercado mundial.”
[“Guía del Mundo”. 2010, p. 23]
lunes, 19 de octubre de 2015
Empresas multinacionales y globalización
Se denomina empresas multinacionales a aquéllas empresas que no sólo operan y tienen presencia en su país de origen, sino que también se encuentran en otros países. Están en más de una nación (multi-nacional). Aunque el concepto lingüístico es sencillo, la dinámica y el funcionamiento de este tipo de empresas es muy complejo y merece ser analizado.
Las multinacionales expanden operaciones como la producción o la administración alrededor del mundo, y movilizan plantas industriales de un país a otro. Tienen una visión global de la economía y de su ámbito de trabajo. Operan para todo el mundo, y sus clientes son los mercados, países, empresas, organizaciones, de todo el planeta. Al ser multinacionales, conciben al mundo entero como su mercado potencial, y sobre él actúan y se mueven.
El término multinacional ha de ser entendido como descripción del ámbito de actuación, no de la naturaleza de la compañía. Una empresa multinacional no es una empresa cuyo origen esté en muchas naciones, sino que opera y actúa en un gran número de ellas. Por ejemplo The Coca-Cola Company es una empresa de Estados Unidos (es una empresa nacional estadounidense) que está presente en todo el mundo (es una empresa multinacional a nivel global). The Coca-Cola Company es una empresa estadounidense, no una empresa multinacional, en tanto en cuanto no es una empresa de varias naciones. Debido a la posibilidad de caer en un error, algunos autores prefieren referirse a este tipo de corporaciones que operan en varios países como empresas transnacionales.
La globalización va de la mano de las multinacionales
Las multinacionales son los principales agentes del proceso de globalización. Junto a su expansión por el mundo se difunde la economía, la política e incluso la cultura.
Las multinacionales expanden la economía por el planeta porque trasladan sus actividades (económicas) a otros países, de forma que la inversión, los beneficios o las pérdidas afectan no sólo al país de origen de la empresa, sino también a los nuevos países en los que la empresa se ha instalado. Toyota (multinacional japonesa), cuando se instala en Tailandia, afecta a la economía de Japón pero también a la de Tailandia.
Por otro lado, las multinacionales difunden las políticas porque, en el fondo, la política va estrechamente ligada a la economía. Los gobiernos de los países se preocupan por la economía, y no hay mayor entidad económica que una gran multinacional. La voluntad de las empresas se ve muchas veces plasmada en las políticas que adoptan los Estados y los organismos internacionales.
Finalmente, las multinacionales también propulsan la difusión de la cultura por todo el mundo. Casi siempre son multinacionales occidentales, así que es la cultura occidental la que triunfa en su expansión global. Por ejemplo, cuando una empresa como Adidas (multinacional alemana) llega hasta Indonesia, los jóvenes indonesios comienzan a vestir como los alemanes. Así, la forma de vestir, la música que se escucha, los refrescos que se beben y las películas que se ven son las mismas en todo el mundo, porque han llegado a todos los países gracias a las empresas multinacionales, que han extendido sus productos por todo el planeta. Este fenómeno es lo que se puede llamar ‘globalización cultural’.
Así pues, dentro del proceso de globalización, podemos distinguir varios tipos:
-Globalización económica. La globalización se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales en una economía de mercado mundial, donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria, cobrando mayor importancia el papel de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales, junto con la implantación definitiva dela sociedad de consumo.
-Globalización política. Este tipo de globalización consiste en la creciente integración de las distintas políticas nacionales en una única política mundial. A través de organismos internacionales, y bajo la constante presión de las empresas multinacionales, las decisiones políticas de importancia mundial están siendo fomentadas y extendidas por todo el planeta para que afecten a todos los países del mundo. Aunque no sólo son políticas económicas, también se han ‘globalizado’ políticas medioambientales (ONGs) , políticas de defensa (OTAN), políticas de cultura (UNESCO), políticas sociales (ONU)…
-Globalización cultural. En la que las prendas, música, modas, formas de actuar, pensamiento, etc. adquieren dimensiones y presencia globales. Las tendencias occidentales se difunden por todo el mundo, y se adoptan en países como Brasil, Egipto, Malasia, Bolivia o la India. Hoy en día se pueden ver camisetas de fútbol de equipos europeos en cualquier país del mundo, así como zapatillas de Nike o películas de Hollywood.
En estos tres tipos de globalización están muy presentes las empresas multinacionales. De hecho, son ellas quienes ayudan a que cualquier aspecto de la vida cotidiana (política, cultura, economía…) adquiera dimensiones globales. Las multinacionales están siendo el principal conducto por el cual la globalización se está desarrollando y, a su vez, ésta está promoviendo el rápido desarrollo de las empresas multinacionales (es decir, que las empresas se transnacionalicen o que las que ya han acometido ese proceso crezcan aun más, fusionándose con otras o ampliando sus mercados). Así pues, globalización y multinacionales van de la mano y se autoalimentan, reforzándose mutuamente.
José Luis Sampedro decía que la tan celebrada globalización no era mas que un proceso en el que se transfería el poder de los Estados a las multinacionales. Efectivamente, con el proceso de globalización son las empresas y no los gobiernos y los Estados los que toman la iniciativa y el protagonismo en la economía mundial, si bien es cierto que estos últimos tienen todavía en susmanos los instrumentos de regulación para asegurar un mundo más competitivo y más justo (económica y socialmente). En el fondo, la globalización consiste en que el poder pase desde la política a la economía.
Multinacionales con demasiado poder
Ya lo adelantó J.K Galbraith en El nuevo estado industrial (1967), cuando dijo que las grandes corporaciones se convertirían en la unidad económica estratégica de mayor significado y entidad en el mundo. Se ha cumplido. Hemos llegado a un punto en la historia en el que encontramos empresas cuyo tamaño las hace más fuertes económicamente que incluso países enteros. Por ejemplo ExxonMobil tiene más dinero que Malasia, Perú o Ucrania.
Este poder económico conlleva a un aumento del poder de decisión, mediante la presión a la política. Aunque no sea de forma directa, muchas veces las multinacionales de sectores estratégicos controlan la política en todos los niveles geográficos: local, nacional, regional y mundial. Los casos más conocidos son los de las multinacionales petroleras, del gas, financieras, informáticas… etc. Grandes empresas que controlan sectores muy importantes para el desarrollo de la vida de las personas y de los países.
En el siguiente ranking se combinan países y empresas, de forma que, comparando producto interior bruto (PIB) e ingresos (revenues). La propia Gazprom, por ejemplo, tiene más dinero que Bangladesh o Irak. Esta lista está elaborada con datos de 2011, y no deja de ser sorprendente que entonces, de las 100 mayores economías del mundo, 60 fueran países y 40 empresas.
Los procesos de fusión y las alianzas entre grandes empresas les permiten alcanzar un enorme tamaño, a la vez que crecen su poder e influencia en la economía mundial. Mediante estas prácticas han conseguido formarse grandes corporaciones que superan el volumen económico de muchos países y, por lo tanto, tienen más poder de decisión a nivel internacional.
Deslocalización
En el mapa observamos una tendencia clara a deslocalizar siempre desde zonas de un rango mayor hacia otras de nivel inferior. Se destacan tres zonas tradicionales de poder y dos nuevas zonas emergentes: Latinoamérica y Asia. La tendencia es descendente, desde los centros de más poder se deslocalizan actividades de las empresas hacia centros periféricos. Podemos distinguir dos tipos de deslocalización, o dos fases.
Primera fase: deslocalización tradicional
La primera fase tiene lugar desde los tres polos tradicionales de poder (EEUU+Canadá, Europa y Japón+Australia) hacia las principales áreas emergentes (México, Brasil, Argentina, Sudáfrica, Nigeria, Turquía, Subcontinente Indio, Sudeste Asiático, China).
Esta primera deslocalización se basa en la reducción de costes de producción. Las grandes empresas occidentales, procedentes de la Tríada económica (empresas francesas, alemanas, estadounidenses, japonesas…) se encuentran con que determinadas actividades son más rentables si las realizan otro tipo de personas (menos cualificadas) en otro tipo de espacios (más periféricos).
Las actividades que se suelen deslocalizar son las más sencillas: producción manufacturera (fábricas) y administración y gestión de datos (oficinas). Otros procesos como la gestión central o la dirección se mantienen en los puntos de más alto rango (ciudades globales como Londres, Nueva York, París, Madrid, Tokio, Sidney…). Así se explica que en estas ciudades encontremos modernos rascacielos y centros de negocios de alto nivel. Las actividades que en ellos tienen lugar son de mucha importancia para las empresas (dirección, gestión, marketing, innovación, diseño, investigación, estrategia empresarial…)
Mientras tanto, en otras ciudades como Manila, Shanghai, Calcuta, Karachi, Sao Paulo o Bangkok se ocupan de la simple fabricación de los productos y, como mucho, de gestionar datos informáticos y contabilidad. Tareas sencillas para gente sencilla. Así es como funciona esta “primera fase” de la deslocalización empresarial.
Por ejemplo, la multinacional más importante de la industria del automóvil, Toyota, es líder del sector gracias a la innovación, al diseño, a la ingeniería y al marketing que hay detrás de cada uno de sus vehículos. Todas esas tareas (innovación, diseño, marketing…) se realizan en el país de origen de la empresa (en este caso, Japón). Son tareas demasiado importantes y de alto rango como para ser producidas por trabajadores filipinos o indonesios. En cambio, el proceso de fabricación del propio vehículo sí que depende de otros países. En el caso de Toyota, sus principales suministradores de piezas y componentes para automóviles se localizan en el Sudeste Asiático.
En la noticia siguiente vemos la importancia que tienen estos suministradores subcontratados por las multinacionales occidentales para el funcionamiento de las mismas. A finales de 2011 unas inundaciones que afectaron a la provincia de Samut Prakan (Tailandia) obligaron a cerrar las fábricas que tenía Toyota, obligando a detener la producción de las plantas de la empresa en otros países.
Segunda fase de deslocalización, un proceso reciente
Lo más interesante de la deslocalización a nivel global es un proceso concreto que está teniendo lugar desde hace pocos años. La “primera fase” de la que hemos hablado cuenta con algunos más años de historia. Famosos son los productos ‘Made in china’ o ‘Made in Taiwan’, y todos sabíamos ya que es en la India, en Brasil o en China donde se fabrican las cosas, porque nos llegaban las típicas noticias de las malas condiciones laborales en las que trabajaban los obreros de estos países y porque era conocido que las empresas pagaban menos salario en aquéllos países.
Pero ahora las cosas han cambiado. Ahora los productos ‘Made in Taiwan’ son de un rango algo mayor, y ahora las grandes ciudades chinas han adquirido un nivel bastante más alto. En cierta medida, ya no son India o China los pobres desgraciados que tienen que fabricar a Occidente y encargarse de las tareas que las grandes empresas europeas y americanas no quieren realizar.
Ahora la India y China han alcanzado un nivel y un poder económico mucho mayor, de forma que se ha generado una nueva división de la “pirámide de rangos”. Si antes estaban Occidente en lo más alto y el resto del mundo en lo más bajo, en la actualidad algunos países han escapado de ese segundo escalón.
Esos países, que son principalmente India y China, ya no quieren ser el patio trasero de Occidente. Ya no se quieren encargar de las tareas poco cualificadas y sencillas. Una segunda fase de deslocalización se muestra en el mapa en flechas rojas, y muestra el mismo proceso que se ha descrito anteriormente, de forma que, desde un nivel más alto, se trasladan ciertas actividades a un nivel inferior.
Esta segunda deslocalización se basa en la cualificación creciente de la mano de obra en países de la periferia como China o la India, y consiste en que las grandes empresas de los países de la periferia traspasan actividades de producción o confección a otros países como Filipinas, Pakistán o Indonesia.
Las empresas que realizan esta deslocalización pueden tener relación con las multinacionales occidentales, pueden ser empresas subcontratadas por alguna corporación de Occidente que, a su vez, subcontratan o se van a fabricar a otros países. En este caso los productos de la empresa occidental habrán sido “deslocalizados” dos veces.
Desarrollo y crisis del capitalismo (continuación): crisis de los 70 y el neoliberalismo
4.- Crisis económica de los años 70 y cambio de modelo
4.1.- Algunas explicaciones de la crisis.
A) Opinión de los historiadores García de Cortázar y Lorenzo Espinosa, Historia del Mundo Actual
“El primer edificio que se hundió, incluso antes de las subidas petrolíferas, fue la inestable construcción monetaria de posguerra. La paridad y convertibilidad entre oro y dólar (...), empezó a ser denunciada a comienzos de los 60. El aumento de los eurodólares (dólares fuera del control americano) y la progresiva conversión del dólar en oro (...) en términos poco favorables para el tesoro americano, terminaron por afectar a las reservas de oro de este país.
Además, el déficit acumulado por la guerra de Vietnam y por la tendencia compradora de EE.UU., inundó las finanzas internacionales de dólares. La consecuencia inmediata fue una fuerte especulación sobre el precio del oro que se disparó de 35 a 850 dólares la onza.
El punto culminante del proceso tiene lugar en torno a 1971, con la declaración de no convertibilidad entre dólar y oro, por parte de Nixon y las devaluaciones de 1971 y 1973, que finalmente iban a provocar el abandono de la estabilidad cambiaria y su sustitución por el sistema de libre flotación en el mercado.
Al margen del sistema monetario, las repercusiones más espectaculares afectaron la vida cotidiana, en los precios al consumo, la evolución del empleo y los salarios. En esta perspectiva, la economía mundial posterior a 1973, se iba a caracterizar por elevaciones sustanciales de los precios, importantes tasas de paro, descomunal endeudamiento exterior del Tercer Mundo, inestabilidad monetaria, crisis bursátil, cierres empresariales y empobrecimiento de las clases medias y bajas en las zonas industriales.
Desde 1971 los precios al consumo se dispararon (...) con máximos cercanos al 25 % al algunos años.
La elevada proporción de estas subidas provocarían una notable tensión salarial. (...) Las inversiones financieras en los distintos sectores de la producción se replegaron.
Todo ello tendría como consecuencia un frenazo en el crecimiento de los PBI en la mayoría de los países avanzados.”
B).- Opinión de F. Von Hayek, teórico del neoliberalismo: “Las raíces de la crisis estaban en el poder excesivo y nefasto de los sindicatos y, de manera más general, el movimiento obrero, que había debilitado las bases de la acumulación privada con sus presiones reinvindicativas sobre los salarios y con su presión parasitaria para que el Estado aumentase cada vez más los gastos sociales. Estos 2 procesos destruirían los niveles necesarios de beneficio de las empresas y desencadenarían procesos inflacionarios que crearían crisis de las economías de mercado.” (tomado de Perry Anderson,La trama del neoliberalismo).
4.2.- El neoliberalismo: se impuso un nuevo modelo
Según el pensamiento neoliberal:
1.- Los déficit del presupuesto estatal son negativos para la economía, puesto que absorben en ahorro nacional, aumentan los tipos de interés y disminuyen las tasas de inversión financiada por ahorros domésticos. De ahí que se pida la reducción e incluso la eliminación del déficit público, a fin de permitir la liberación de recursos necesarios para la inversión privada, liberación facilitada a su vez por la reducción de los intereses, estimulada por la reducción del gasto público.
2.- Las intervenciones estatales regulando el mercado de trabajo son también negativas. Estas intervenciones dificultan el libre juego del mercado, obstaculizando el desarrollo económico y la creación de empleo. Se asume que las políticas públicas encaminadas a establecer pleno empleo son ineficaces e injustificables, pidiéndose que sean sustituidas por políticas que favorezcan la libertad del mercado de trabajo, considerando la fuerza de trabajo como cualquier otra mercancía cuya comercialización debiera ser desregulada. Se debe restaurar una tasa “natural” de desempleo, o sea l a creación de un ejército de reserva de trabajadores que además quebrarían a los sindicatos.
3.- La protección social garantizada por el Estado del bienestar a través de las políticas redistributivas se considera negativa para el desarrollo económico, al aumentar el consumo y disminuir el ahorro de la población, y muy en particular el ahorro de las poblaciones pudientes, que son los sectores que tienen mayor capacidad de ahorro, y que son también las más afectadas negativamente por aquellas políticas redistributivas del Estado del bienestar. Por lo tanto, se exige que se reduzcan o incluso en algunos casos que se eliminen el Estado del bienestar, reduciéndose el gasto público y su efecto redistributivo.
4.- El Estado no debiera intervenir en la regulación del comercio exterior ni en la regulación de mercados financieros. La libre movilidad de capitales garantiza la más eficiente redistribución de recursos a escala internacional.
La llave de la eficacia y de los éxitos de la economía capitalista es el empresario que es un personaje dotado de cualidades –como la intuición, espíritu de innovación, gusto al riesgo-, quien se lanza a la aventura de la empresa aplicando una idea que promete ganancias importantes en caso de que la idea “despegue”.
4.3.- Gran Bretaña y el neoliberalismo en los años 80.
“A fines de 1989, la primer ministro M. Thatcher había recaudado por concepto de privatizaciones algo más de 27.000 millones de libras, traspasado al sector privado más de un millón de empleos, y reducido de 9 % a 5 % la parte atribuible al sector público en el PBI.
En el sector energía privatizó las diferentes empresas petroleras. También en este sector se procedió a la privatización del Gas y de una fábrica de isótopos radiactivos de uso civil.
En el sector transporte, las privatizaciones principales fueron: la NFC (transporte por ruta); Associated British Ports (administración de puertos) Bristish Airways (transporte aéreo) que anteriormente había privatizado sus filiales de transporte por helicóptero y de comunicaciones aéreas; y British Airports Authority (administración de aeropuertos). También en este sector, British Rail había vendido sus filiales de hoteles y Ferrys.
En el sector comunicaciones, se privatizó Cables & Wireles y British Telecom.
En el sector aeronáutico fue privatizada British Aeroespace (una de las firmas más importantes de Europa en la construcción espacial y aeronáutica). También fue privatizada Rolls Royce (motores de avión). En el sector automóviles privatizó la filial Jaguar (filial de British Leyland).
En otros sectores las privatizaciones fueron menos importantes.
En diciembre de 1989, se privatizó el agua. En Gran Bretaña el tratamiento del agua en un 25 % estaba en manos del sector privado y 75 % restante estaba en manos del Estado a través de 10 compañías que fueron privatizadas en 1989. Las compañías privadas francesas de distribución de agua, que ya controlaban la mayor parte de las compañías privadas británicas, pasaron a controlar también las compañías recientemente privatizadas.
En abril de 1990 se inició la privatización de la electricidad.
Es ilustrativo el caso de BP. British Petroleum, la primera empresa del Reino Unido (cuarta sociedad petrolera a nivel mundial); había sido nacionalizada al 75 % en 1914 (para asegurar el aprovisionamiento a la Royal Navy). En 1987 se privatiza totalmente. La Oficina de Inversiones de Kuwait (KIO- filial al 100 % del Estado de Kuwait) adquirió así el 15 % de las acciones. El Estado británico, se dio cuenta el problema que implicaba que el principal accionista de BP...fuera un Estado miembro de la OPEP; comenzó entonces presiones para que KIO descendiera sus participaciones e menos del 10 %. KIO, siguió adquiriendo acciones y llegó a poseer en 1989 el 22 % de las acciones. La solución fue que la KIO se comprometiera a bajar su participación a menos del 10 % y como contrapartida BP vende la casi totalidad de los activos mineros no petroleros que poseía a nivel mundial (en EE.UU., Canadá, Brasil) al Grupo Río Tinto Zinc que es controlado por KIO. En la operación KIO obtendría beneficios de cerca de 3.000 millones de francos franceses.”
jueves, 24 de septiembre de 2015
Movimientos estudiantiles: 1968 en Montevideo
“La insurgencia universitaria”
“La movilización estudiantil
apareció de manera llamativa recién a mediados de mayo. En un primer
momento se expresó en las protestas generadas entre los alumnos liceales y de
preparatorios por el anuncio de un aumento del 40 % en el precio del transporte
urbano. Desde el 11 de mayo se produjeron incidentes de entidad:
manifestaciones callejeras, apedreamientos de ómnibus, barricadas con quema de
neumáticos y enfrentamientos entre jóvenes y policías. Tres días después fueron
ocupados por sus alumnos 12 liceos capitalinos, dirigido a ejercer presión
sobre la Intendencia Municipal de Montevideo hasta el logro de un “boleto
estudiantil y popular subsidiado por la banca y el latifundio”. En la UTU
las altas deudas presupuestales del gobierno con ese organismo, provocaron
primero una huelga estudiantil y docente del 13 al 17 de mayo y la ocupación de
4 escuelas industriales y la sede central de esa casa de estudios. También los
estudiantes de magisterio protagonizaron una huelga demandando la ampliación
del sistema de becas, la apertura de clases nocturnas y la instalación de un
comedor para los alumnos. Este conflicto terminó exitosamente.
“Un rasgo típico
de la movilización estudiantil universitaria de 1968 radica en que sus
exigencias iniciales –sobre los escasos dineros de la Universidad-, se
desplazaron rápidamente hacia reclamos contra la represión violenta y a las
políticas del gobierno. Ese rápido cambio se aceleró por la creciente represión
policial a los reclamos estudiantiles y popular.
El 6 de junio
la FEUU organizó una manifestación por 18 de Julio planteando como consigna
central la demanda del pago de la abultada deuda presupuestal que mantenía el
poder Ejecutivo con la Universidad y otros organismos de enseñanza.
Sorpresivamente, a poco de haberse iniciado, la marcha fue baleada por los
ocupantes de un vehículo policial sin que mediara algún tipo de advertencia
previa. El saldo fue de 5 estudiantes heridos de consideración. Al día
siguiente, luego de un multitudinario acto de repudio realizado frente a la
sede central de la Universidad, los incidentes callejeros fueron de una
magnitud sin precedentes. Durante más de 3 hs. se sucedieron las refriegas, a
raíz de las cuales resultaron lesionados numerosos jóvenes, decenas de
detenidos y cuantiosos daños materiales, incluyendo una decena de autos
incendiados.
El 12 de junio, después de un acto público convocado
por la Universidad, la FEUU y la CNT, se produjeron fuertes enfrentamientos. El
evento, cuya plataforma planteaba “la defensa de las libertades, contra la
represión, por la libertad de los estudiantes presos”, debía culminar con
una marcha desde la explanada universitaria hacia el centro de la ciudad. La
prohibición por el Ministerio del Interior de esa actividad prevista provocó un
desacato masivo que derivó en una verdadera batalla campal entre estudiantes y
trabajadores que pretendían manifestar y policías. Se alzaron barricadas en las
adyacencias de la Universidad y los choques se prolongaron durante varias horas
en una amplia zona de enfrentamientos que se extendió hasta la plaza
Independencia. El parte policial dio cuenta de 266 manifestantes presos e
importantes destrozos de la vía pública.
El 13 de junio un decreto
del presidente Jorge Pacheco Areco implantó las medidas prontas de seguridad.
En relación a la movilización estudiantil decía, “el desusado clima de
violencia callejera y de perturbación del orden público que se ha desatado en
los últimos días en la ciudad de Montevideo y que ha causado ingentes daños de
bienes de terceros” .
El 14 de junio se reunió la
Convención de la FEUU para declarar que el movimiento estudiantil universitario
“enfrentará las medidas de seguridad y defenderá las libertades
ejerciéndolas (...) continuará con la movilización basada en la agitación
callejera de enfrentamiento directo, extenderá la acción estudiantil de
agitación y propaganda a toda la ciudad, denunciará a los sectores golpistas
que se ven favorecidos en sus intereses por la conculcación de libertades
establecidas por las medidas de seguridad.” Cotidianamente, compactos
grupos de estudiantes secundarios y universitarios recorrían zonas de la ciudad
en manifestaciones “relámpago” realizaban actividades propagandísticas,
interrumpían el tránsito y chocaban con la policía y sus “técnicas
antimotines”. Esa dinámica se mantuvo durante todo julio, con algunos sucesos
graves. Entre ellos el cercamiento de la Facultad de Medicina entre el 11 y el
14 de julio, cuya resultante fue la detención de 173 estudiantes y dos nuevos
heridos de bala. Del mismo modo, el ataque policial a la Facultad de
Arquitectura del 29 de julio, el cual tuvo como finalidad quitar de la fachada
del edificio un cartel de solidaridad con los trabajadores públicos
militarizados. En esa ocasión, otro alumno fue herido de bala, sendo la octava
víctima de la represión con armas de fuego a los estudiantes en el transcurso
de pocas semanas.
Proponiendo una nueva conciencia crítica de la realidad nacional, la protesta universitaria de 1968 tuvo la forma de una típica movilización de las masas estudiantiles a raíz de cuestiones que sobrepasaban las reclamaciones estrictamente estudiantiles orientadas a una dura crítica a la situación social y económica existente.
En la situación crítica de
la época, los vínculos entre el poder político y la Universidad llegaron a un
estado de descomposición. En ese contexto, los ataques del gobierno a la
Universidad fueron creciendo. En la madrugada del viernes 9 de agosto,
violentando claras medidas legales, el ministro del Interior, Eduardo Jiménez
de Aréchaga, con el apoyo del presidente, dispuso el allanamiento de varios locales
universitarios, sin orden ni presencia judicial y con personal armado a guerra.
En el operativo se derribaron puertas y se destrozaron muebles, instrumentos
científicos, libros, archivos y materiales didácticos, sin que se obtuviera más
resultado que la incautación de impresos propagandísticos de los centros de
estudiantes.
La respuesta de la Universidad frente a la
transgresión de su autonomía puso una vez más en claro el hondo divorcio entre
ella y el gobierno: “...condena enérgicamente el atropello policial y
proclama la necesidad de la unión de las fuerzas nacionales interesadas en
salvar al país de la violencia, del desgobierno, y la inmoralidad...”
El viernes 9 de agosto de 1968, a pocas horas de
producido el asalto a la Universidad, comenzaron los multitudinarios actos de
protesta en defensa de la autonomía universitaria. Una inmensa columna de
estudiantes intentó manifestar en la mañana pero fue disuelta por la Guardia
Metropolitana. En la tarde se desató una ola de incidentes callejeros, barricadas
y represión con armas de fuego por la policía. La secuela de los tumultos fue
de decenas de detenidos y un alto e indeterminado número de heridos que fueron
atendidos en diversos centros médicos. Entre ellos un joven estudiante herido
de gravedad al ser alcanzado en la cabeza por una granada de gas lacrimógeno.
El lunes 12 de agosto la agitación estudiantil fue nuevamente objeto de una muy
dura represión. Frente a la Facultad de Veterinaria fue herido de bala el
estudiante Líber Arce, quien falleció 2 dias después. Su cuerpo fue velado en
la Universidad y sepultado en acto multitudinario en el cementerio del Buceo.
Pocos días después, el 18 de setiembre los
estudiantes tuvieron la jornada más sangrienta del período. Una columna de
estudiantes que se dirigía desde la Facultad de Medicina al Palacio
Legislativo, fue atacada con escopetas de perdigones provocando lesiones graves
a varios estudiantes. Dos días después, una manifestación de estudiantes de la
Universidad, de UTU, de liceales, fue reprimida con perdigones lesionando a más
de 80 jóvenes y dieron muerte a dos de ellos. Hugo de los Santos, alumno de
Facultad de Ciencias Económicas y Susana Pintos, alumna de UTU fallecieron sin
poder recibir asistencia médica por el cerco policial al edificio de la
Universidad.
El 23 de setiembre el presidente Pacheco Arreco
clausuró “por razones de orden público la actividad docente y estudiantil en
los establecimientos públicos de Enseñanza Superior, Secundaria y del Trabajo
ubicados en el departamento de Montevideo” . La mediada se extendió hasta
el 15 de octubre.
[Tomado de
BRECHA, “La Lupa”, “Liber Arce. La insurgencia universitaria del 68”. 13 de
agoto de 1993, pp. 15-17.]
SOCIEDADES
DE LOS PAISES DESARROLLADOS: Cultura y Contracultura
Definiciones de contracultura
“El
concepto de contracultura fe acuñado para dar cuenta del conjunto de valores y
formas de vida alternativos propuestos en los años sesenta por grupos juveniles,
que cuestionaban así los convencionalismos culturales de las mayorías.
Afectaba, entre otras cosas, a la organización económica de la sociedad, a las
relaciones sexuales, a las manifestaciones estéticas, al uso de estupefacientes
y, en general, a todas aquellas conductas que, de una u otra forma, rechazaban
los fundamentos de la sociedad capitalista.”
“El
término contracultura, (…) es un término que ayuda a entender la desilusión de
los jóvenes de esa época acerca del control de la cultura parental y de la
falta de deseo de no querer formar parte de la máquina de la sociedad. (…)[Debe
entenderse] también como una manera suave de atacar a las instituciones que
representan el sistema dominante y reproductor como son la familia, la escuela,
los medios y el matrimonio.
En la actualidad, el término
contracultura es utilizado para hacer referencia a aquellas acciones o
actividades que tratan de salir de los estándares. Bajo esta lógica, diferentes
grupos de jóvenes lo utilizan para hacer hincapié en la diferencia y en la
propuesta de nuevas visiones y perspectivas.”
[Ascensión Barañano “Diccionario de
Relaciones Interculturales: Diversidad y Globalización” Ed. UCM, Madrid.
2007]
“Roszak
(profesor de historia de la Universidad Estatal de California, en 1970) (…)
deja claro que la contracultura es una sublevación juvenil y se opone, ante
todo, al reduccionismo de la ciencia y la tecnología. Los jóvenes, en especial
los que gozaban de cierta cultura, odiaban, a su parecer, la dirección hacia la
que apuntaba la sociedad tecnocrática, y su protesta adoptó la forma de un
estilo de vida alternativo. Era una encarnación de las contradicciones
culturales del capitalismo. Para el autor, la contracultura constaba de cinco
elementos: una serie de psicologías alternativas, la filosofía (mística)
oriental, las dorgas, la sociología revolucionaria y la música rock. Juntos, se
suponía que estos elementos debían proporcionar una base variable para un
estilo de vida diferente al de la sociedad tecnocrática, del estilo al que se hacía
en las comunas de uno u otro tipo, lo que ayudaba al mismo tiempo a
contrarrestar la alienación de la vida «normal». Ente otros aspectos de la
contracultura, se hallaban las universidades libres, las clínicas libres, las
«conspiraciones alimentarias» (para ayudar a los pobres), imprentas
clandestinas y familias «tribales».
Se cuestionaba todo -observa Roszak- : la familia, el trabajo, la
enseñanza, el éxito, la educación de los hijos, las relaciones entre hombres y
mujeres, la sexualidad, el urbanismo, la ciencia, la tecnología, el progreso.
Los medios de la riqueza, el significado del amor, de la vida… todo necesitaba
someterse a evaluación. ¿Qué es la cultura? ¿Quién decide los que es
«excelencia»?, ¿y «conocimiento» o «razón»?” (pág. 638)
[Peter Watson “Historia
intelectual del siglo XX” Ed. Crítica, Barcelona. 2007]
Movimientos de los ‘60
“Los
años de la década del ’60 marcaron la emergencia de movimientos en el seno de
la sociedad civil que iban más allá de los ámbitos y maneras de actuación tradicional
de los partidos políticos. Movimientos juveniles y estudiantiles en contra de
la estructura familiar y societal, demandando intervenir en la gestión y el
control del Estado fuera de las estructuras partidarias; movimientos
feministas, insertando la problemática de género y demandando la igualdad de la
mujer; movimientos ecologistas, defendiendo el ambiente de su rápida
degradación como resultado del incremento industrial; movimientos de gays y
lésbicas, demandando políticas de Estado, que permitan no sólo el ejercicio
pleno de todos los derechos ciudadanos sin discriminación de ninguna
clase-incluidos los inmanentes a las opciones sexuales-sino de la protección de
esos derechos contra los prejuicios y las intolerancias; locatarios urbanos
organizados, demandando políticas habitacionales al Estado; movimientos
pacifistas contra las guerras, como la de Vietnam; movimientos de negros,
demandando al Estado políticas de igualdad y fin de la discriminación política
y social; etcétera.” (pág. 289)
[Gladys S. Benegas Cristaldo,Alejandro
Vial “Cultura política, sociedad civil y participación ciudadana: El caso
paraguayo”]
Movimiento Hippie
“Hacia 1966-67, y dentro del
contexto de la guerra de Vietnam y las protestas juveniles, nació en California
la “cultura de la flores”. Los jóvenes buscaban formas de vida más naturales y
a un tiempo más primitivas, en que convivían un deseo de simplicidad y un
respeto exquisito por la naturaleza, con el desbordamiento incontrolado de los
instintos y el uso de las drogas. De aquí nacería el movimiento “hippie”, que
se iría extendiendo en diversas variedades por el mundo occidental. Los
“hippies” se dejaban crecer largas melenas, vestían atuendos descuidados y al
mismo tiempo llamativos, de colores chillones, y usaban pulseras y collares
imitados de las culturas africanas. Se consideraban portadores de una
“contracultura”, o cultura contraria a la de los “burgueses” convencionales,
aunque para muchos era evidente que el movimiento “hippie”, con sus modales
obligatorios e imitados industrialmente no dejaban de construir otra forma de
convencionalismo. Los “hippies” dieron, aunque no siempre, en organizarse en
comunas, viviendo de una forma sencilla y barata de la pequeña artesanía, sin
normas sociales o morales, en medio de
una absoluta o casi absoluta anarquía y promiscuidad. De ahí sus curiosas
relaciones tanto con los anarquistas como, por otra parte, con los ecologistas.
Muchos de ellos destrozaron sus vidas con las drogas, aunque hubo colonias de
“hippies” que trataron de buscar formas de comportamiento más sanas. Siempre
presumieron de pacifistas, aunque tampoco perdieron ocasión de molestar a la
sociedad “burguesa” y “establecida”. El movimiento “hippie” tuvo una
importancia grande a finales de los años 60 y durante los 70. La gigantesca
concentración de Woodstock, que reunió en una finca a 400.000 “hippies” de todo
el mundo fue la más espectacular demostración del movimiento”. [pp.178-179; en
José Luis Comellas, “Historia breve del mundo reciente. 1945-2004”. Ed. RIALPS s.a., Madrid, 2005.]
* * *
“Fruto del descontento con
respecto al orden establecido fue también el movimiento hippie. El
término viene de hip, una voz derivada del argot del jazz negro que significa “experimento”
o “sabio”.
El
antecedente de este movimiento debemos buscarlo en la Beat Generation.
En EE.UU., a comienzos de los años 50, en plena Guerra Fría, un grupo de
novelistas y poetas comenzó a reunirse para leer sus obras, deambular por los
barrios bohemios de San Francisco y Nueva York y emprender largos recorridos
por los caminos americanos. (...).
La revolución hippie se
produjo, sobre todo, en el ámbito de las costumbres, con la sustitución de la
familia por la comuna. Esta era una asociación en la que reinaba la libertad,
el mutuo acuerdo y el amor libre. En la comuna no existían las jerarquías o el
concepto de propiedad privada, todo era de todos, incluso los hijos. Se produjo
un giro copernicano en la concepción tradicional de la sexualidad; las
relaciones sexuales se convirtieron en la expresión natural de los afectos y en
una fuente de placer. En interés por el propio cuerpo desembocó en la búsqueda
de la felicidad, en el sentido de reposo espiritual, armonía interior, yoga,
etc. (...).
La juventud de los 60 dirigió sus
ojos y su espíritu a Oriente, a civilizaciones que tenían un concepto diferente
de la vida y del ser humano, lejos del rígido racionalismo de la sociedad
occidental. Muchos jóvenes peregrinaron, lejos del rígido racionalismo al
Tíbet, al Machu Pichu, Túnez o a
Marruecos en busca de alternativas espirituales. Las civilizaciones maya,
azteca e inca les dieron a conocer formas de comunicación no verbal y
telepática, a través del uso del peyote o de los hongos sagrados. La impronta
religiosa impregnó siempre el universo hippie (...). La comunicación con
la naturaleza revistió muchas veces en carácter místico. Defendieron la paz,
rindieron culto a la pobreza y se identificaron con los oprimidos y olvidados:
negros, indios, colonizados, etc.
Otros
elementos que definieron este movimiento fueron la pasión por la música y el
consumo de drogas. El rock and roll (fusion de ritmos: el blues y el country)
desplazó al jazz y adquirió un protagonismo decisivo, convirtiéndose en
al expresión de una nueva forma de vida caracterizada por el inconformismo. The
Rolling Stones, The Soft Machine, The Doors, solistas como Jimmy Hendrix, Janis
Joplin, Lou Reed, Bob Dylan o Joan Baez eran símbolo de esta época, de la que
ellos se hicieron portavoces.
El movimiento hippie desapareció a
comienzos de los 80. El sistema, el
consumismo y la sociedad de bienestar terminaron dirigiendo y domesticando los
elementos subversivos del hippismo. Anulados como alternativa política,
fueron reducidos a una simple moda. Pero algunas de sus aportaciones perduran
hoy día: la preocupación por la libertad, el derecho al uso del propio cuerpo,
la revalorización de la naturaleza y la búsqueda de la nueva vida”.
[pp. 40.42,
en : Patricia Bandenes Salazar, “La estética en la barricadas: Mayo del 68 y
la creación artística”. Ed. Universitat
Jaume I, Castellón, 2006]
martes, 8 de septiembre de 2015
American way of life (el estilo de vida americano)
Publicado por Claudia Solís Umpierrez
Como consecuencia de la implantación del llamadoEstado de bienestar, a partir de fines de la II Guerra Mundial, importantes sectores sociales de los países industrializados aumentaron, considerablemente, su poder adquisitivo. Para mantener esa situación de mejoramiento salarial y de cobertura social, era necesario acrecentar la producción y, en forma paralela, el consumo para que se pudiera absorber todo lo fabricado. Así aumentarían las ganancias de los industriales que, a su vez, dispondrían de más capitales para seguir mejorando la capacidad adquisitiva de las clases medias y bajas, formando un círculo en el cual todos los elementos debían conservar el equilibrio. Todo esto se hizo posible gracias a los adelantos tecnológicos. Para sostener este nivel de vida, era necesario aumentar el consumo, aun de productos superfluos que comenzaron a ser publicitados como imprescindibles.
En los Estados Unidos el nuevo estilo de vida, que comenzó a difundirse como elamerican way of life, para ello, se utilizaron dos elementos: la publicidad y la disminución de la calidad de los productos, con el fin de que tuvieran menor vida útil y por lo tanto, fuera necesario reponerlos más rápidamente.
Esta forma de vida se basaba en el consumo de todo tipo de artículos, como uno de los principales caminos para nuestra realización. Se dejaban en segundo plano otros valores culturales, como el crecimiento intelectual o espiritual.
Las características de ese "estilo" fueron —además del consumismo— la exageración, la ostentación de la riqueza y la grandiosidad, reflejadas en todos los órdenes. La industria automotriz norteamericana, por ejemplo, se diferenció de las demás por el enorme tamaño de sus vehículos y por su mayor potencia. Se creó, una notoria influencia y hasta dependencia cultural, pues el resto de los países estuvieron influidos por la moda y las preferencias norteamericanas, más allá de sus propias tradiciones o idiomas.
La sociedad de consumo:
En las sociedades de los países desarrollados —y en cualquier lugar del mundo donde se hace sentir la influencia del modelo dominante del capitalismo industrial— el trabajo se ha convertido en una forma de obtener dinero y éste en un medio para conseguir bienes. Esta cadena que llamamos"sociedad de consumo" es producto del gran crecimiento económico de los años siguientes a la posguerra. La venta de productos de consumo crece de forma imparable gracias a la publicidad, dirigida a una población cada vez más amplia, que se encuentra en condiciones de adquirirlos. Las nuevas técnicas publicitarias presentan los productos no sólo de forma atractiva, sino haciéndolos indispensables. Consumir se transforma una nueva escala de valores, donde prima el éxito económico, la abundancia de bienes y la búsqueda del máximo bienestar, ha sustituido a otros principios. Todo se compra y se vende. Después de la II Guerra, el avance tecnológico (en electrónica, física y química), la mayor disponibilidad de mano de obra, ocasionaron un gran incremento de la producción industrial. Para mantener y aumentar el nivel de ganancias de los empresarios, fue necesario elevar el consumo, para lo cual se incorporó a los sectores medios y bajos en el mercado consumidor de productos antes reservados a las clases privilegiadas, tales como, electrodomésticos, automóviles, etc. Dos elementos fundamentales ayudaron a instalar el consumismo: la publicidad y las ventas a crédito. Se estimulaba a través del cine, la radio, la televisión, de los diarios y de las revistas, el deseo por acceder a un mundo ideal y fantástico, al cual sólo se ingresaba comprando determinadas “marcas” de productos. Incluso, las manifestaciones artísticas, como la música, el cine, el teatro o la literatura, eran impuestas por la propaganda de las empresas discográficas, las distribuidoras cinematográficas y las empresas teatrales o editoriales. Había nacido la cultura de masas, en la que era más importante la difusión que la creación artística en sí misma. Tenía más valor lo más conocido que lo más creativo o mejor producido. Prevalecía lo comercial sobre lo artístico.
[Datos extraídos de: http://www.portalplanetasedna.com.ar]
---------------------------------------------------------------------
“The Good Wife”. Arquitectura y vida americana de los 50
Publicado el 21 agosto 2013 por Amanece
1. Ten la cena lista. Planéala con antelación, incluso la noche anterior, para tener una deliciosa comida lista, a tiempo para su regreso. Esta es una manera de hacerle saber que has estado pensando en él y te preocupas por sus necesidades. La mayoría de los hombres están hambrientos cuando llegan a casa y la perspectiva de una buena comida (especialmente su plato favorito) es parte de la necesaria bienvenida a casa.
2. Prepárate. Tómate 15 minutos para descansar de modo que estés fresca cuando llegue. Retoca tu maquillaje, ponte una goma en el pelo y luce fresca. Él lleva todo el día trabajando.
3. Debes estar contenta e interesarte un poco más por él. Su día ha sido aburrido y puede necesitar un estímulo y uno de tus deberes es dárselo.
4. Ordena los trastos. Haz un último repaso a toda la casa justo antes de que tu marido llegue.
5. Recoge los libros del colegio, juguetes, papeles, etcétera, y pasa una balleta por las mesas.
6. Durante los meses más fríos del año deberías preparar y encender un fuego para calentarle. Tu marido sentirá que ha llegado a un cielo de descanso y orden, y te dará un premio también. Despues de todo, preocuparte por su comodidad le llenará de una inmensa satisfacción personal.
7. Prepara a los niños. Tómate unos minutos para limpiar las caras y manos de tus hijos (si son pequeños), peinales, y, si es necesario, cámbiales de ropa. Ellos son pequeños tesoros y a él le gustará verles jugar. Minimiza el ruido. A la hora de su llegada elimina todo el ruido de la lavadora, secadora o aspiradora. Trata de hacer que los niños estén tranquilos.
8. Sé feliz al verle.
9. Salúdale con una sonrisa cálida y muestra sinceridad en tu deseo de complacerle.
10. Escúchale. Puede que tengas docenas de cosas importantes que decirle, pero la hora de su llegada no es el momento correcto. Deja que él hable primero. Recuerda, los tópicos de su conversación son más importantes que los tuyos.
11. Haz que la tarde sea suya. Nunca te molestes si llega tarde a casa o sale a cenar, o a otros lugares de entretenimiento sin ti. En lugar de eso, trata de entender su mundo de cansancio y esfuerzo y su gran necesidad de estar en casa y descansar.
12. Tu objetivo: trata de asegurarte que la casa es un lugar de paz, orden y tranquilidad donde tu marido pueda renovarse en cuerpo y espíritu.
13. No le recibas con quejas y problemas.
14. No te quejes si llega tarde o incluso pasa fuera toda la noche. Cuéntalo como un mal menor comparado con lo que él ha tenido que pasar durante todo el día.
15. Hazle sentir cómodo. Deja que repose la espalda en un cómodo sillón o que se tumbe en la cama. Ten una bebida, fría o caliente, lista para él.
16. Arregla su almohada y ofrécete a quitarle los zapatos. Háblale con voz baja, tranquilizadora y agradable.
17. No le preguntes sobre sus acciones o cuestiones sus juicios o su integridad. Recuerda que es el amo de la casa y como tal siempre ejercitará su voluntad con justicia y veracidad.
18. Una buena esposa siempre conoce su sitio.
’18 reglas para hacer a tu marido feliz’
Aquí va un documento donde se dan consejos para ser una buena esposa y un buen ejemplo para entender el modo de vida en la América de los años 50. Fue publicado el 13 de Mayo de 1955 en el ‘Housekeeping Monthly’, una revista mensual que se editaba para explicar cómo administrar la vida doméstica. Las ideas que contiene, por absurdas que resulten, fueron aplicadas por las mujeres de esta época en sus vidas diarias
Publicado por ALEJANDRO RIAL en 16:48 No hay comentarios:
lunes, 18 de mayo de 2015
CRISIS DE LOS MISILES
CARICATURA 1: “Crisis de los Misiles 1962”
Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética y Estados Unidos evitaron una confrontación armada directa en su disputa por la supremacía ideológica y territorial. Más aun, a partir de 1953 había comenzado una nueva fase caracterizada por diversos gestos de buena voluntad que tendieron a suavizar las relaciones entre el Este y el Oeste. Como ya se ha dicho, a esta etapa se ha denominado “coexistencia pacífica”, haciendo referencia al concepto utilizado por Nikita Kruschev respecto de la nueva política internacional que pretendía implementar. Sin embargo, durante dos tensas semanas de octubre de 1962 las superpotencias se enfrentaron cara a cara y casi provocaron una guerra nuclear. A este período se ha denominado “Crisis de los misiles”. Esta crisis empezó el 14 de octubre, cuando un avión espía estadounidense detectó instalaciones balísticas soviéticas en la isla de Cuba, a sólo 145 kilómetros de Estados Unidos.
En la caricatura Nº 1 se ven reflejados los principales aspectos que se manifestaron en esta crisis. Los líderes de las grandes potencias, (Nikita Kruschev y J.F. Kennedy), frente a frente, midiendo sus fuerzas y a un paso de hacerse volar mutuamente en mil pedazos, ya que cada uno de ellos se encuentra sentado sobre misiles nucleares cuyo control depende del adversario. Con esto último se hace referencia a los misiles norteamericanos instalados en Turquía desde el año 1957 y los instalados en Cuba en octubre de 1962. En la caricatura se ve a cada uno de los personajes con el
dedo sobre el botón.
En el mapa que se presenta a continuación se refleja el radio de alcance de los misiles instalados en Turquía y Cuba.
En el mapa que se presenta a continuación se refleja el radio de alcance de los misiles instalados en Turquía y Cuba.
Mapa: Radio de alcance de los misiles instalados en Cuba y Turquía. 1962
Antecedentes y desarrollo de la crisis
Cuba había sido un país estrechamente ligado a los intereses norteamericanos desde su independencia de España en 1898. La revolución de Fidel Castro en 1959, que en un principio no se definía como comunista, pero que tenía una clara orientación nacionalista, comenzó a tomar medidas que lesionaban los intereses estadounidenses. La reacción de Washington fue inmediata: Rompió relaciones con Cuba en 1961, le impuso un bloqueo, fue excluida de la OEA (Organización de Estados Americanos) y organizó, mediante operaciones secretas de la CIA, una fallida invasión de emigrados anticastristas en Bahía de Cochinos o Playa Girón en abril de 1961.
En ese contexto, el régimen de Fidel Castro viró hacia el alineamiento con el bloque soviético y el establecimiento de una dictadura comunista en la isla. En efecto, tras la aplicación de las medidas norteamericanas contra el régimen instalado en Cuba, la Unión Soviética estrechó cada vez más sus lazos con Fidel Castro, pasando a constituirse la URSS en la principal importadora de azúcar cubana.
En ese contexto, el régimen de Fidel Castro viró hacia el alineamiento con el bloque soviético y el establecimiento de una dictadura comunista en la isla. En efecto, tras la aplicación de las medidas norteamericanas contra el régimen instalado en Cuba, la Unión Soviética estrechó cada vez más sus lazos con Fidel Castro, pasando a constituirse la URSS en la principal importadora de azúcar cubana.
Ahora bien, el 14 de octubre de 1962, aviones espías norteamericanos U2 detectaron la construcción de rampas de misiles y la presencia de tropas soviéticas en Cuba. Luego de múltiples conversaciones con sus asesores más cercanos, el Presidente Kennedy decide dar a conocer los acontecimientos a la opinión pública. El 22 de octubre, Kennedy toma una medida de gran dureza: establece una “cuarentena defensiva”, es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Si los navíos soviéticos intentaran forzar el bloqueo, el conflicto armado entre las dos superpotencias sería inminente.
Fue el momento de la Guerra Fría en que más cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre la URSS y EEUU y de la destrucción nuclear. Finalmente, tras negociaciones secretas, Kruschev lanza una propuesta aceptada por Kennedy: La URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Júpiter que EE.UU. tenía desplegados en Turquía. El mes siguiente la URSS desmonta y repatría su material bélico y EE.UU. levantó el bloqueo. 5 meses más tarde Estados Unidos retiró los misiles de Turquía, pero esta transacción fue secreta.
-----------------------------------------------
Opinión del Presidente Kennedy ante sus asesores del Consejo de Seguridad Nacional. (octubre de 1962).
“El razonamiento lógico es que no es imprescindible invadir Cuba. Es simplemente el tipo de problema con el que debemos aprender a convivir en la vida, como convivimos con la Unión Soviética y China. Pienso que la existencia de esos misiles no crea peligros nuevos.”
Carta de Nikita Kruschev a John Kennedy, 26 de octubre de 1962.
“¿Pero, Sr. Presidente, usted piensa muy en serio que Cuba puede atacar a los Estados Unidos, y que incluso nosotros junto con Cuba podemos atacarlo desde territorio de Cuba? ¿Usted realmente puede pensar así?
¿Cómo esto es posible? Nosotros no entendemos esto. Yo creo que usted no tiene ninguna base para pensar de esta manera. Usted puede considerarnos con desconfianza, pero en cualquier caso, usted puede estar tranquilo en esta consideración, que nosotros somos de buen juicio, y entendemos absolutamente bien que si nosotros lo atacamos, usted responderá de la misma manera. Pero usted también recibirá lo mismo que usted lanza contra nosotros. Y yo pienso que usted también entiende esto. Esto indica que nosotros somos personas normales, que nosotros entendemos correctamente y correctamente evaluamos la situación. Por consiguiente, ¿cómo nosotros podemos permitir las acciones incorrectas que usted atribuye a nosotros? Sólo locos o suicidas que quieren perecer y destruir el mundo entero antes de que ellos se mueran, podría hacer esto. Nosotros, sin embargo, queremos vivir y no queremos destruir su país. Nosotros queremos algo bastante diferente, competir con su país en una base pacífica. Nosotros reñimos con usted, nosotros tenemos diferencias ideológicas. Pero nuestra vista del mundo consiste en esto, esas cuestiones ideológicas, así como los problemas económicos, no debe resolverse por medio del ejército, ellos deben resolverse en base a la competencia pacífica, es decir, como esto se entiende en la sociedad capitalista, en base a la competencia.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)